Entradas

Estructura y tipos celulares

Imagen
  "Ver para creer” dice un viejo refrán.  Si pudieras observar al interior de un organismo la partícula viva más pequeña que lo compone, ¿qué encontrarías? En 1665 el científico Roberto Hook observó en uno de los primeros microscopios ópticos compuestos, un pequeño trozo de corcho. La imagen que veía fue pequeños cuadritos huecos, los cuales le recordaron a las celdas de un convento y decidió llamarles “células” que procede del latín cellula (que significa: pequeña celda), formada del prefijo “cella” (celda) y el sufijo “ula”. A partir de ello la biología dio un gran vuelco, un sin número de científicos se dedicaron a estudiar diferentes organismos para concluir que “todos los seres vivos están formados por células”. En la década de 1850 el científico austriaco Virchow escribió: “Todo animal aparece como un conjunto de unidades vitales, cada una de las cuales contiene todas las características de la vida”. Además, predijo: “Todas las células provienen de células”, por lo que l...