Estructura y tipos celulares
"Ver para creer” dice un viejo refrán.
Si pudieras observar al interior de un organismo la partícula viva más pequeña que lo compone, ¿qué encontrarías? En 1665 el científico Roberto Hook observó en uno de los primeros microscopios ópticos compuestos, un pequeño trozo de corcho. La imagen que veía fue pequeños cuadritos huecos, los cuales le recordaron a las celdas de un convento y decidió llamarles “células” que procede del latín cellula (que significa: pequeña celda), formada del prefijo “cella” (celda) y el sufijo “ula”. A partir de ello la biología dio un gran vuelco, un sin número de científicos se dedicaron a estudiar diferentes organismos para concluir que “todos los seres vivos están formados por células”.
En la década de 1850 el científico austriaco Virchow escribió: “Todo animal aparece como un conjunto de unidades vitales, cada una de las cuales contiene todas las características de la vida”. Además, predijo: “Todas las células provienen de células”, por lo que los tres principios de la teoría celular provienen de las afirmaciones de Virchow y son los siguientes:
1.- todo organismo vivo está formado por células.
2.- las células son las unidades básicas de la estructura y función de los seres vivos.
3.- todas las células nacen de células preexistentes.
Entonces podemos decir que, desde las bacterias, plantas animales y hasta el ser humano, el común denominador son las células.
Pero ¡mucho ojo! porque la conclusión de la teoría celular es producto de numerosas investigaciones de varios científicos como son: Matthias Schleiden en 1830 quien afirmó que todas las plantas están compuestas por células. En 1839 Theodor Schwann concluye que todos los animales están hechos de células y en 1855 Rudolph Virchow propone que todas las células se dividen de células existentes, completando la teoría celular.
¿Sabías que las células que componen tu cuerpo son un completo laboratorio viviente?, ¿y que a ellas también le gusta el trabajo en equipo?, ¿por qué la estructura de la célula determina su función?
Mire el siguiente breve video.
Comentarios
Publicar un comentario